Alimentación para iniciar actividad física
Una persona que tiene la iniciativa de comenzar a realizar actividad física tiene que tener en cuenta que si nunca ha realizado ejercicio o tiene mucho tiempo sin hacerlo, lo más seguro es que presente un bajo desarrollo muscular y en algunos casos pueda presentar sobrepeso.
En el caso de las personas que buscan perder peso o grasa a través de un plan de actividad física les recomiendo que dividan su entrenamiento en 4 zonas, la prima el calentamiento de 10 minutos, la segunda el fortalecimiento muscular de 20 minutos, donde el cuerpo va a tonificar los músculos del cuerpo con ejercicios de fuerza y peso; en esta zona lo que se consume con rapidez es energía de reserva que se encuentra almacenada en nuestro hígado y músculos. La tercera de 30 minutos, el ejercicio cardiovascular, en donde al no tener reservas de energía o glucosa, nuestro cuerpo utiliza la grasa corporal como energía para continuar con la actividad física. Por último la cuarta zona de enfriamiento de 10 minutos.
Por lo anterior, en cuanto a la alimentación, si se busca perder grasa con la actividad física les recomiendo comer algo muy ligero como una fruta pequeña antes del ejercicio para que el cuerpo utilice las reservas de glucosa y no la energía proveniente de una comida abundante previa al ejercicio. Después del ejercicio, comer una fuente importante de hidratos de carbono que promueve que el músculo asimile la energía y forme nuevamente una reserva y la proteína va a generar el aumento de masa muscular. Un ejemplo de desayuno o cena después del ejercicio puede ser una pieza de fruta más un yogurt bebible bajo en grasa y azúcar más un sándwich de queso o huevo.
Sí el objetivo de la actividad física es únicamente tonificar y aumentar masa muscular si se recomienda una comida previa al ejercicio que proporcione más calorías como fuente de energía y también después del ejercicio una fuente importante y a la vez moderada de proteína para la formación de masa muscular.
La última recomendación es una buena hidratación antes, durante y después del ejercicio, el consumo adecuado para la mayoría de las personas son 2 litros de agua, con el calor o con actividad física de mayor intensidad puede que tu cuerpo requiera más.
Comentarios
Publicar un comentario