Cifras alarmantes de obesidad infantil

  • Uno de cada 4 a 5 niños es obeso, mientras que 1 de cada 3 está en riesgo de serlo.
  • Los niños que son obesos a la edad de 6 años tienen un 27% de probabilidad de ser obesos cuando sean adultos.
  • Los niños que son obesos a los 12 años, esta probabilidad aumenta al 75%.
  • 1 de cada 10 niños es obeso al llegar a los 10 años.
  • Un niño obeso tiene 12.6 más probabilidades de tener diabetes mellitus y 9 veces más probabilidades de ser hipertenso a edad temprana que niños no obesos.
  • 43% de los niños que se ubican entre los 3 y 9 años también padecerán obesidad más adelante.
  • 86% de quienes llegaron a la pubertad con obesidad, tienen una alta probabilidad de mantenerse así el resto de su vida.
  • Los niños con 15% de sobrepeso tienen alteraciones ortopédicas, dificultad para estar erguidos, alteraciones de alineación de columna y extremidades debido al enorme depósito de grasa abdominal.
  • En la pubertad, con 20% de sobrepeso, hay restricción pulmonar, disminuye la movilidad diafragmática, la ventilación es superficial y la oxigenación menor.
  • Al hacer ejercicio, el niño/a se fatiga rápidamente porque el corazón late más veces por minuto de lo normal, los pulmones ventilan inadecuadamente y si continúa la actividad, pueden aparecer calambres, dolor por fricción del hígado con las costillas (de caballo) y otras complicaciones.
·         Los niños con obesidad pueden sufrir de hipertensión, colesterol elevado y resistencia a la insulina desde la infancia o pubertad y continúan con el riesgo en la etapa adulta.

·         En varones, aumenta el riesgo de ateroesclerosis, infartos al miocardio, accidentes vasculares cerebrales, diabetes así como cáncer de colon.

·         Las mujeres en cambio, son propensas a padecer artritis degenerativa, aumento de la presión arterial en el embarazo y predisposición de fracturas de cadera.


·         Por problemas de obesidad, durante la pubertad son más propensos al suicidio, a las adicciones al alcohol, tabaco y otras drogas y a desarrollar alteraciones de la alimentación como anorexia y bulimia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Haces ejercicio y no ves resultados, mira que haces mal....

Aceite de Coco: acelera metabolismo y pierde grasa corporal

Alimentación para iniciar actividad física